“Euskarari baietz” con este eslogan, el Consistorio quiere incidir en las ventajas de aprender y usar el euskera en los diferentes ámbitos del día a día; el personal, familiar o profesional, entre otros.
La Villa cuenta con una red de 17 euskaltegis y el pasado curso casi 4.600 personas se matricularon en alguno de ellos. El perfil del alumnado es mayoritariamente mujer, con estudios superiores y una franja de edad de 16 a 45 años. La oferta para este curso incluye además de las habituales clases y cursos para los diferentes niveles, estancias en barnetegis y cursos específicos para colectivos y empresas.
Destinatarios: A partir de 16 años.
Fecha: Todo el año.
Información complementaria:
- El Consistorio ha recordado el incremento de presupuesto destinado a subvencionar el aprendizaje del euskera, que en el año 2023 ha alcanzado los 700.000 euros, un 218% más con respecto a la dotación del año anterior, 2022.