

El certamen, que lleva el nombre de Rafael Mikoleta en honor al autor de la primera gramática vasca, se celebra desde 1989 con el fin de impulsar el conocimiento del euskera y animar a los más jóvenes a cultivar la literatura vasca.
Se otorgan un total de 14 premios, dos relacionados con “Bilbao Balioen Hiria” y los otros 12 corresponden a las cuatro categorías según edades: 3 premios por categoría, con regalos valorados entre 100 y 180 euros.
La edición XXXI
753 cuentos se han presentado este año en la XXXI edición del Concurso de Cuentos en euskera Rafael Mikoleta, los cuales están escritos por alumnas y alumnos que cursan estudios de primaria y secundaria en distintos centros escolares de Bilbao.
El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, lleva el nombre de Rafael
Mikoleta en honor al autor de la primera gramática vasca, se celebra desde 1988 con
el fin de impulsar el conocimiento del euskera y animar a los más jóvenes a cultivar la
literatura vasca. Este certamen lleva 31 años realizándose ininterrumpidamente y
tiene una gran aceptación entre el alumnado bilbaino.
El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el Concejal de Euskera y Educación, Koldo Narbaiza, han hecho entrega esta tarde de los 14 premios a los mejores cuentos de esta XXXI edición del Concurso de Cuentos en euskera Rafael Mikoleta, los cuales serán publicados junto a otros 11 relatos seleccionados.
Los premios están divididos en cuatro categorías (A, B, C y D):
- 3o y 4o de Educación Primaria en la categoría A
- 5o y 6o de Educación Primaria en la categoría B
- 1o y 2o de ESO en la categoría C
- Y 3o y 4o de ESO en la categoría D.
Cabe señalar que el concurso otorga 12 premios, tres por categoría, y también se
entrega un obsequio a los cuentos que en opinión del jurado son reseñables.
- 1o premio: regalos valorados en 180 euros
- 2o premio: regalos valorados en 140 euros
- 3o premio: regalos valorados en 100 euros
Además, este año, como novedad, se ha creado una nueva categoría y se han premiado dos cuentos que han incluido en sus relatos algunos de los valores
recogidos en la Carta de Valores de Bilbao. Concretamente se han entregado dos
premios más en las categorías C y D (1o y 2o de ESO en la categoría C y 3o y 4o de
ESO en la categoría D). Ambos han sido un regalo valorado en 150 euros.
Para recibir alguno de estos dos premios, los y las alumnas han tenido que incluir en
sus cuentos alguno de los 17 valores (solidaridad, esfuerzo, creatividad, respeto a
los derechos humanos la igualdad entre mujeres y hombres, participación, confianza,
sostenibilidad medioambiental, compromiso, justicia social y diversidad, convivencia,
identidad, esfuerzo, corresponsabilidad, honestidad, ilusión y salud.)
Este año se han presentado 753 cuentos de 29 centros escolares, 169 corresponde a cuentos que se han presentado en la categoría A, 304 en la categoría B, 128 en la C y 152 cuentos en la categoría D.
El jurado encargado de dictar el fallo de la XXXI edición de los Premios Rafael
Mikoleta ha estado formado por Koldo Narbaiza, Concejal del Área de Euskera y
Educación Ayuntamiento de Bilbao, Txani Rodriguez, Igone Etxebarria, Goizalde
Landabaso, Irune Berro, Irati Malatsetxebarria, Luis Gutierrez, Pedro Alberdi, Lutxo
Egia, Juan Ramón Madariaga y Nagore Layuno. Personas relacionadas con el mundo
literario y residentes en Bilbao.
CUENTOS PREMIADOS
CATEGORIA A (Lehen Hezkuntzako cursos 3 y 4):
- Inork aukeratzen ez zuen ipuina. Elene Elorriaga Legarreta (Kirikiño Ikastola HLBHIP)
- Arlanpeko astoa. Beñat Atutxa Marin (Kirikiño Ikastola HLBHIP)
- Jonen abenturak. Joao Helio Marqués da Silva (Basurto HLHI)
CATEGORIA B (Lehen Hezkuntzako cursos 5 y 6):
- Gerra nire izekoaren baratzean. Beñat Arrinda Azpiazu (Kirikiño Ikastola HLBHIP)
- Olentzero izateko oposaketak. June Vinuesa Ortega (Calasancio HLBHIP)
- Dorito anaiak. Ekain Artetxe Sanz (Maestro García Rivero HLHI)
CATEGORIA C (DBHko 1 y 2):
- Juno. Orreaga Zabaleta Ikatzeta (Begoñazpi Ikastola HLBHIP)
- Bihotzaren entzule. Yusra Omi Caneda (San Adrián BHI)
- Mariaren erotasuna?. Iraide Domingo Fernández (Artxandape Ikastola HLBHIP)
CATEGORIA D (DBHko 3 y 4):
- Negu gorria. Ander Villacián Crespo (Artxandape Ikastola HLBHIP)
- Urdaiazpiko espaziala. Claudia Zaragoza Suárez (Ignacio Ellacuria-Zurbaran BHI)
- Eusten. Martina Villate Martínez (Kirikiño Ikastola HLBHIP)
MIKOLETA – BILBAO BALIOEN HIRIA
- CATEGORIA C (DBHko 1 y 2): Valeri. Aiora Arranz Rodríguez (Unamuno BHI)
- CATEGORIA D (DBHko 3 y 4): Beldur isila. Maider Martínez de la Hidalga Grande (Solokoetxe BHI)
De forma paralela al nombramiento de las/los ganadores del Concurso se ha presentado la publicación de un libro que recoge tanto los cuentos ganadores como
otros elegidos por el propio jurado. Estos otros cuentos han recibido un obsequio
porque en opinión del jurado son cuentos reseñables.
CATEGORÍA A:
- “Piratetara jolasten”, Irati Gómez Lozano, Kirikiño Ikastola HLBHIP
- “Peioren trebetasuna”, Alicia Castillo Resano, Kirikiño Ikastola HLBHIP
- “Ane eta bere sekretu pertsonala”, Garazi Arrieta Sesma, Artxandape Ikastola
HLBHIP
CATEGORÍA B:
- “Zapia burua, ibili munduan!” Maite Vacas Larrauri, Sra. Vda de Epalza HLHI
- “Jostailurik onena”, Estitxu Iribarren Gutiérrez, Kirikiño Ikastola HLBHIP
- “Guk ere!” Lucía Cordero Arranz, Luis Briñas-Santutxu BHI
CATEGORÍA C:
- “Karla”, Andrea Vasilescu, Solokoetxe BHI
- “Beste mundu batera”, Irati Lazkano Nieva, Artxandape Ikastola HLBHIP
CATEGORÍA D:
- “1, 2, 3, 4… “ María Baldazo Bacigalupe, Ignacio Ellacuria-Zurbaran BHI
- “Erlojua alderantziz jarrita”, Garazi Irizar Garai, San Inazio BHI
- “Ametsen memoriak”, Xabier Fernández Ariz, Artxandape Ikastola HLBHIP
Este certamen de cuentos en euskera se ha ido consolidando poco a poco en los
centros escolares y ganando más aceptación cada año. Prueba de ello son las cifras
tan alta de los trabajos presentados en las últimas ediciones frente a las 120
redacciones que se presentaron en 1993.