La Sección de Euskera del Ayuntamiento de Bilbao se creó en 1985 dentro del Área de Educación, Cultura y Euskerización. Desde entonces, debido a los cambios llevados a cabo en la estructura interna del Ayuntamiento, ha ido tomando distintas denominaciones hasta llegar a ser actualmente el Área de Euskera y Educación.
Desde la creación de esta unidad administrativa el euskera ha sido representado por los siguientes concejales:
1987-1991: Koldo Celestino (HB)
1991-1995: Ana Reka (PNV),
2003-2007: Ana de Castro (PNV)
2007-2011: Ana de Castro (PNV)
2011-2015: Sabin Anuzita (PNV)
2015-2019: Koldo Narbaiza (PNV)
2019-2023: Koldo Narbaiza (PNV)
El principal objetivo de la Subdirección de Euskera es lograr la normalización del euskera tanto en el ámbito municipal como en la propia administración, y todos sus servicios están destinados a este fin.
Por una parte, una de los objetivos del área es el impulso y normalización del euskera en la vida social de Bilbao, entendiendo la normalización como la paridad equitativa en el empleo real de las dos lenguas oficiales. Es por ello que una de las funciones del área consiste en diseñar y desarrollar programas que pretenden incidir en los hábitos lingüísticos de la población bilbaína, como son:
– La motivación, mediante campañas de sensibilización
– El conocimiento, mediante aprendizaje de la lengua
– El uso, mediante iniciativas que promueven el uso del euskera
Por otro lado, en el ámbito de la organización municipal, contribuye a conseguir una administración local realmente bilingüe.
A la hora de definir estos objetivos, se han tomado como referencia las normas establecidas por el Gobierno Vasco en esta materia; por una parte, el Plan de acción para la promoción del euskera (ESEP) ; y, por otra parte, el Decreto 86/1997, por el que se regula el proceso de normalización del uso del euskera en las administraciones públicas.
Las funciones: